Día Internacional de Seguridad en el Trabajo

Trabajo, divino tesoro. Sí, pero seguro. Hoy es el Día Internacional de la Seguridad en el Trabajo, y nosotros Vértice Vertical, lo celebramos especialmente como miembros de ese gran colectivo de empresas y organizaciones que trabajamos, día a día, por crear espacios de trabajo más seguros. En nuestro sector, mucho han cambiado las cosas si miramos al pasado… ¿o no?… repasemos mentalmente en nuestra galería de imágenes de despropósitos laborales del presente. Las cosas, sí que han cambiado y hoy en día contamos con muchos más medios técnicos y tecnológicos, pero todavía queda mucho por hacer en el ámbito de la formación/concienciación. En multitud de circunstancias se siguen menospreciando los riesgos en nombre del «ahorro» y la «productividad», renunciando a las medidas de seguridad más básicas. Si ponemos en la balanza la salud de una persona, lo urgente nunca debe de estar por delante de lo importante. Feliz día de la Seguridad
18 años colaborando con la UPV

Desde el año 2007, José María Puig, gerente de Vértice Vertical, imparte la asignatura de seguridad en altura y sistemas anticaídas en el Máster Universitario en P.R.L de la UPV. Una experiencia muy satisfactoria que esperamos que se mantenga. 10 años, y más 200 alumnos a los que hemos tenido la oportunidad de enseñar, lo específico, en el ámbito de la seguridad de los trabajos en altura. Para nosotros es una gran noticia. Seguro que todos ellos, van a contribuir a mejorar la seguridad de nuestro sector, la ingeniería de seguridad en altura.
Formando bomberos

Nuestro curso de rescate industrial de 28h impartido por técnicos verticales con experiencia van dirigidos a profesionales con una formación mínima en trabajos verticales de nivel Of basic o similar.
7ª edición: Premios ASEPEYO a las mejores prácticas preventivas

Coincidiendo con la celebración de LABORALIA 2019, Asepeyo, hizo entrega de sus premios a las mejores prácticas preventivas. El objetivo de estos premios es reconocer el trabajo de aquellas empresas asociadas a Asepeyo que hayan destacado por sus acciones en materia de prevención de riesgos laborales. Un año más, pese a no ganar en ninguna de las cuatro categorías, estamos orgullosos de participar en este certamen con nuestro «PLAN FORMATIVO ESPECIALIZADO Y MEJORA DEL RENDIMIENTO» y seguiremos participando en próximas ediciones. Para nosotros, participar en este tipo de eventos, es un estímulo para seguir evolucionado y mejorando la seguridad en nuestros procesos de trabajo.
¿Papá, tú en que trabajas?

Seguro que tu hij@ te habrá hecho esta pregunta en alguna ocasión. En Vértice, cada año, organizamos una merienda para contestar de la mejor de las maneras a esta pregunta. Compartiendo juego en el lugar de trabajo, los padres nos sentimos niños y los niños juegan a ser «adultos». 100% recomendable
Master Universitario en P.R.L 2023

Desde el año 2007, José María Puig desempeña el papel de docente, impartiendo con maestría la asignatura de seguridad en alturas y sistemas anticaídas en el prestigioso Máster Universitario en Prevención de Riesgos Laborales de la UPV, mientras ejerce el rol de gerente en Vértice Vertical. Esta colaboración ha resultado ser una experiencia enormemente satisfactoria para ambas partes, y confiamos en que esta fructífera relación perdure en el tiempo, beneficiando a los estudiantes y contribuyendo al éxito continuo del programa académico. 17 años, y más 300 alumnos a los que hemos tenido la oportunidad de enseñar, lo específico, en el ámbito de la seguridad de los trabajos en altura. Para nosotros es una gran noticia. Seguro que todos ellos, van a contribuir a mejorar la seguridad de nuestro sector, la ingeniería de seguridad en altura.
Día Internacional de Seguridad en el Trabajo 2022

Un futuro del trabajo seguro y saludable. El 28 de abril se considera un día para aumentar la conciencia sobre la seguridad y la salud en el espacio de trabajo, y nosotros Vértice Vertical, lo celebramos especialmente como miembros de ese gran colectivo de empresas y organizaciones que trabajamos, día a día, por crear espacios de trabajo más seguros. Promoviendo la creación de una cultura preventiva, con el fin de reducir las muertes, lesiones y enfermedades relacionadas con el trabajo. En nuestro sector, mucho han cambiado las cosas si miramos al pasado… ¿o no?… repasemos mentalmente en nuestra galería de imágenes de despropósitos laborales del presente. Las cosas, sí que han cambiado y hoy en día contamos con muchos más medios técnicos y tecnológicos, pero todavía queda mucho por hacer en el ámbito de la formación/concienciación. En multitud de circunstancias se siguen menospreciando los riesgos en nombre del «ahorro» y la «productividad», renunciando a las medidas de seguridad más básicas. Si ponemos en la balanza la salud de una persona, lo urgente nunca debe de estar por delante de lo importante. Feliz día de la Seguridad.
Máster Universitario en P.R.L de la UPV

Desde el año 2007, José María Puig, gerente de Vértice Vertical, imparte la asignatura de seguridad en altura y sistemas anticaídas en el Máster Universitario en P.R.L de la UPV. Una experiencia muy satisfactoria que esperamos que se mantenga. 14 años, y más 200 alumnos a los que hemos tenido la oportunidad de enseñar, lo específico, en el ámbito de la seguridad de los trabajos en altura. Para nosotros es una gran noticia. Seguro que todos ellos, van a contribuir a mejorar la seguridad de nuestro sector, la ingeniería de seguridad en altura.
Felices Fiestas 20/21

Somos PTP (Petzl Technical Partner)

PETZL ESPAÑA CREA SU RED PTP Petzl España como PTI oficial (Petzl Technical Institute) crea su red de PTPs (Petzl Technical Partners). Esta red está formada por 6 centros de formación repartidos por el territorio nacional con el objetivo de cubrir todas las necesidades técnicas, ofrecer las soluciones Petzl y la prescripción de producto a sus usuarios. Petzl España confirma la creación de su red de PTP (Petzl Technical Parthers) que se inicia con 6 centros distribuidos por diferentes localizaciones del territorio nacional.La intención es ofrecer un valor añadido de servicios al usuario final para cubrir y entender sus necesidades técnicas relacionadas con el producto y soluciones que Petzl desarrolla para los colectivos afines a los trabajos de difícil acceso y rescate. Cabe recordar que la filial española de Petzl Internacional, además de ser el distribuidor de los productos Petzl en mercados Sport y Profesional en España, es el único centro oficial reconocido como PTI (Petzl Technical Institute) lo cual implica y posibilita la apertura y gestión de su red PTP. La red PTP de Petzl España está repartida estratégicamente para cubrir gran parte del territorio nacional estando presente en: Galicia (Verticalia Formación en Pontevedra) País Vasco (Asaken en Bilbao) Madrid (Tindai en Madrid) Cataluña (Training Team Rescue en Barcelona) Comunidad Valenciana (Vértice Vertical en Valencia) Andalucía (EASTAV Global en Sevilla) Todos estos centros integran los módulos de formación y las soluciones Petzl en sus programas y están acreditados por reconocidas organizaciones como son ANETVA, IRATA, GWO y TELCO entre otras. Todos los centros de formación han superado satisfactoriamente una serie de requisitos (instalaciones adecuadas para la formación, uso adecuado y conocimiento de productos y soluciones Petzl… etc) para poder conseguir el reconocimiento como PTP. Reconocimiento que se confirma mediante el distintivo oficial PTP en cada uno de los centros: Esta nueva red de PTPs es el comienzo de un proyecto potente e ilusionante del departamento técnico de Petzl España.