Preparando Jornada de Seguridad en Altura.

Agradecemos a Lear la presentación que nos prepararon, y especialmente a Esteban y a Marcos por su hospitalidad. También al también al Sr.Tejerina que nos reservo el tiempo para presentarnos el grupo. Destacar las buenas prácticas preventivas: Ergomyt, actuación en fisioterapia proactiva y stretching, que nos mostraron en la presentación y en la visita a las instalaciones. El trabajo del grupo de prevención estuvo orientado a preparar la jornada de mesas de debate organizada por ASEPEYO para el IV Foro de Coordinación de actividades empresariales,el próximo 8 noviembre. Nosotros preparamos la mesa de caídas en altura.

Catálogo PETZL 2018

Somos PTP (Petzl Technical Partner)

Nuestro trabajo es de catálogo. El pasado junio, uno de nuestros equipos de trabajo, compartió dos días con el equipo de fotógrafos de PETZL, para colaborar en la edición de su catálogo de producto 2018, que introduce novedades e interesantes mejoras en sus EPI (Equipos de Protección Individual) y resto de materiales de trabajos en altura. GRANDES FOTOS!Pero no podemos anticipar nada.El resultado, en noviembre, con la publicación del nuevo catálogo de PETZL 2018.

10 Principios para un mundo mejor

  En abril presentamos nuestro 4 informe de progreso al GLOBAL COMPACT de la ONU, la mayor iniciativa del mundo en RSE (Responsabilidad Social Empresarial). En Vértice, nos esforzamos en prosperar respetando. Respetando los derechos humanos, de los trabajadores y el medio ambiente, y  huyendo de la corrupción en cualquiera de sus formas. https://www.unglobalcompact.org/what-is-gc/mission/principles

Becarios de PREMIO

  Con apenas 20 años, nuestros becarios del área de Márketing, Jorge y David Roca, «Los Rocas» como nos gusta llamarlos a nosotros, han quedado terceros en el 11º Desafío Junior Empresarial de ESIC con su proyecto TRIPOL: un market place para jóvenes diseñadores. Enhorabuena chicos! Nosotros, en Vértice, estamos muy satisfechos con sus aportaciones,  y encantados de poder contribuir a su formación en su etapa de becarios.

Máster Universitario en P.R.L de la UPV 2016/2017

Un año más, y con este serán 9, seguimos formando a los alumnos del Máster de P.R.L. de la Univ. Politécnica de Valencia. José María Puig, gerente, ha impartido la asignatura de seguridad en altura y sistemas anticaídas en dicho Máster.

CERO accidentes laborales

El pasado 6 de abril participamos en el V foro empresarial en buenas practicas de PRL de Asepeyo. El objetivo de este foro, es crear un espacio de benchmarking  que redunde en un mayor conocimiento mutuo, con el fin de llegar al objetivo de 0 accidentes laborales. Nuestra participación se centró en el ámbito de la seguridad en espacios confinados. La jornada fue muy positiva y pudimos compartir experiencias, con otras empresas de referencia en el ámbito de la seguridad laboral de otros sectores. Jose Maria Puig (CEO de Vertice Vertical) José Abargues (Presidente regional de la CV y Murcia de Asepeyo) Cristina Moreno (Directora de Trabajo y Bienestar Laboral) José Enrique Aparisi (Coordinador Territorial de Prevención)

Máster Universitario en P.R.L de la UPV 2015/2016

Vértice Vertical S.L.U. ha participado, como en los últimos 8 años, en el Máster de P.R.L. de la Univ. Politécnica de Valencia. José María Puig, gerente, ha impartido la asignatura de seguridad en altura y sistemas anticaídas en dicho Máster.

Compartiendo conocimiento en Laboralia 2016

  Tras cinco años de ausencia, Laboralia celebró su séptima edición en Feria Valencia. En esta nueva edición, la feria se complentó con un congreso promovido por INVASSAT (Instituto Valenciano de Seguridad y Salud en el Trabajo) en el que durante dos días, con ponencias y mesas redondas se abordaron las principales novedades del sector. Para nosotros fue un placer poder participar en una de esas mesas y compartir conocimientos con otros especialistas del entorno de la prevención de riesgos.

Aprendiendo en SICUR 2016

  El pasado mes de febrero se celebró en Ifema Madrid, SICUR 2016, el mayor certamen de seguridad de España. Un año más pudimos encontrarnos con un montón de novedades de las principales marcas del sector.

Principales riesgos de los trabajos verticales

trabajos-verticales-riesgos

  En la actualidad los trabajos verticales son cada vez más demandados. El hecho de contar con personal altamente formado y capaz de trabajar en altura en lugares de difícil acceso lo convierten, en estas situaciones, en la opción más viable y menos arriesgada. Sin embargo, aunque la profesionalidad sea ejemplar y el desarrollo de los trabajos se realice con la máxima seguridad, existen una serie de riesgos específicos, inherentes a esta actividad, que siempre habrá que tener presentes. Aunque para cada caso concreto sea necesaria una evaluación −ya que el trabajo no es el mismo si se ha de desarrollar, por ejemplo, rehabilitando un monumento que reparando una línea eléctrica aérea−, los riesgos más evidentes cuando se utilizan técnicas de acceso y de posicionamiento mediante cuerdas son: Caídas de personas a distinto nivel. Es el principal de los riesgos ya que puede llegar a ser mortal. Por ello el personal ha de tener la formación adecuada, tanto los equipos como el material auxiliar ha de estar perfectamente controlado y los trabajos han de realizarse con la planificación apropiada. Trastornos músculo-esqueléticos. Es probable que sea uno de los más comunes ya que, normalmente, los trabajadores fuerzan la postura de su cuerpo para poder realizar el trabajo. Choques contra objetos inmóviles. La utilización de las técnicas de acceso y de posicionamiento mediante cuerdas implica la utilización de EPI’s auxiliares − casco, ropa de trabajo, guantes y calzado de seguridad− ya que la permanencia en suspensión de los trabajadores los hace más vulnerables. Golpes por caída de objetos. Por la misma razón, o por estar bajo la vertical de la zona de trabajo, el personal puede ser herido más fácilmente. Por ello las herramientas y demás accesorios que deba utilizar el trabajador deberán estar sujetos por los medios adecuados. Estrés, fatiga. Riesgos derivados de las condiciones de trabajo. Es muy importante, por esto, regular el tiempo de permanencia en suspensión, los descansos periódicos, las condiciones ergonómicas y la vigilancia de la salud. Contactos eléctricos directos. Riesgo cuando existe proximidad a líneas eléctricas. Inclemencias meteorológicas que pueden incrementar los anteriores (viento, calor sofocante, exposición solar…)

Translate »